D. Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria, sobre la situación en Ceuta
Seamos firmes: la desesperación y la búsqueda de una vida digna por familias empobrecidas y menores no debe usarse como...
COMO JESUCRISTO, OBLIGADOS A HUIR
La Iglesia celebra la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado desde 1914. Es siempre una ocasión para expresar nuestra preocupación por la diferentes categorías de personas vulnerables en movimiento; para rezar por ellos mientras enfrentan muchos desafíos; y para sensibilizar sobre las oportunidades que ofrecen las migraciones.
Cada año, la JMMR se celebra el último domingo de septiembre; en 2020, se celebrará el 27 de septiembre. El tema elegido este año por el Santo Padre es “Como Jesucristo, obligados a huir”, y este año se centrará en el cuidado pastoral de los desplazados internos.
Seamos firmes: la desesperación y la búsqueda de una vida digna por familias empobrecidas y menores no debe usarse como...
El departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española se ha unido a las entidades de Iglesia vinculadas al ámbito de las...
La regularización de los inmigrantes tiene que ver con la acogida. Al mismo tiempo que se pide su regularización, se...
«Roma tiene hoy como Papa a un inmigrante. A un inmigrante del Sur. A un inmigrante de esos que por...
BOLETÍN M&R #3 | Abril de 2021 El aumento de los conflictos contribuyen a un mayor desplazamiento y exacerban la...
A su regreso de Irak, como de costumbre, el Papa Francisco se sometió a las preguntas de los periodistas...
La vicepresidenta primera del Gobierno y secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, ha pedido a las fuerzas políticas su...
Hacia un “nosotros” cada vez más grande: tema de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado El Dicasterio para...
http://go.ivoox.com/rf/64959214