El director del departamento de migraciones de la CEE, Xabier Gómez,op., nombrado obispo de San Feliu de Llobregat

El dominico Xabier Gómez, nuevo obispo de San Felíu de Llobregat: «Antes que pastor, soy discípulo de Jesucristo y un apasionado de la catolicidad»

Gómez, que sustituye a Agustín Cortés, es prior del monasterio de Santo Tomás de Aquino – El Olivar y director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE)

Fran Otero

FUENTE: Ecclesia digital, 8 de octubre de 2024

El papa Francisco ha nombrado este martes al dominico Xabier Gómez como nuevo obispo de San Felíu de Llobregat, sustituyendo así Agustín Cortés, que había presentado su renuncia hace casi dos años. Cortés cumplió el pasado mes de septiembre 20 años al frente de esta sede episcopal. La ordenación episcopal e inicio de ministerio tendrá lugar el 30 de noviembre de 2024 a las 11:00 horas, en la catedral de San Felíu.

El obispo electo de la diócesis catalana es, en la actualidad, prior del monasterio de Santo Tomás de Aquino – El Olivar de los dominicos, y director del Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE). En calidad de este último cargo, escribió recientemente en ECCLESIA el artículo Dios está con nuestros migrantes.

Además, es miembro del Observatorio de Derechos Humanos Samba Martine y director de O_LUMEN. Espacio para el arte y las palabras.

Según informa la Orden de Predicadores en su página web, Gómez será el primer fraile dominico que asume el episcopado en una diócesis española en 60 años. El último fue Francisco Barbado Viejo como obispo de Salamanca.

En su saludo a los fieles de la nueva diócesis, asegura que recibe este encargo «con sorpresa, temor y temblor» y que se presenta ante ello como en su profesión como dominico, «pidiendo la misericordia de Dios y la vuestra».

El saludo del obispo electo

«Antes que pastor, soy discípulo de Jesucristo y un apasionado de la catolicidad. […] Estaba feliz desempeñando servicios pastorales en Madrid y en el Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Ahora el Señor quiere que vuelva a Cataluña —fue prior dos años en Barcelona—, a la vida diocesana y que lo haga como obispo. ¡La vida de seguimiento y obediencia a Cristo nos lleva de comienzo en comienzo», señala.

Dicho esto, saluda a todos los miembros de la comunidad diocesana —sacerdotes, consagrados, seminaristas, laicos— y les recuerda que «en comunión formamos un mosaico de esperanza y un puerto seguro para los heridos de la vida en esta orilla del Mediterráneo».

Finalmente, reconoce sentir alegría por sumarse a la celebración del milenario de Montserrat, de cuya cofradía forma parte, y muestra su «gratitud filial y comunión sin fisuras al papa Francisco y sus sucesores».

Prior en Barcelona desde 2016 hasta 2018

Natural de Azkoitia (Guipúzcoa), recibió el orden sacerdotal en 1994 e ingresó en la Orden de Predicadores en 2003. Es licenciado en Teología por la Facultad de Teología de San Esteban en Salamanca, máster en Orientación y Mediación Familiar (UPSA) y experto en Mediación Social Intercultural (Universidad Autónoma de Madrid).

Entre los destinos que ha ocupado en la orden, cabe destacar el de vicario parroquial del Santo Cristo o coordinador de pastoral del colegio Nuestra Señora de Atocha. Su relación con Cataluña se concreta en su estancia en el convento de Santa Catarina en Barcelona, donde fue prior entre 2016 y 2018.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad