Un último servicio a los migrantes …… muertos

Una base nacional de migrantes fallecidos no identificados

FUENTE: Alfa & Omega, nº 1373, 31 Oct./ 6Nov. 2024, pág. 3

El Defensor del Pueblo ha instado al Gobierno a crear una base de datos nacional conn toda la información disponible de los migrantes fallecidos no identificados que se encuentra en los distintos institutos forenses. La idea es que se puedan cruzar los datos de esta nueva herramienta con los registros sobre personas desaparecidas y, de esta forma, se pueda identificar al mayor número posible de migrantes fallecidos. La actuación de Gabilondo viene motivada por una queja que puso en noviembre de 2020 el Secretariado de Migraciones de la Iglesia en Canarias, que alertó de la gran cantidad de personas que se acercaban al muelle de Arguineguín preguntando por sus familiares. El Defensor del Pueblo también ha recomendado convocar la comisión de seguimiento del convenio suscrito por varias comunidades autónomas con Cruz Roja. La entidad se comprometió a recoger muestras de ADN en los países de origen de las familias de los desaparecidos para compararlas con los perfiles genéticos que hay en España

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad