Terribles estadísticas…
NO BASTA CON LLORAR POR ELLOS…
En los cinco primeros meses de 2024 han muerto 5.054 migrantes que intentaban llegar a España desde África en cayucos y pateras, según la autorizada ONG Caminando Fronteras”. Son una media de 33 muertos al día.
47 embarcaciones han desaparecido con todas las personas a bordo.
4.808 fallecieron en la “ruta canaria” (la más mortífera), 175 en la ruta argelina (desde Argelia hacia las islas Baleares y Levante), 47 en el Mar de Alborán y 24 en el Estrecho de Gibraltar. Entre los fallecidos había 154 mujeres y 50 niñas y niños.
La mayoría de los fallecidos (3.600) habían salido desde Mauritania; 959 salieron de Senegal y 249 de Gambia. Procedían de Argelia, Burundi, Burkina, Camerún, Costa de Marfil, Gambia, Guinea Bissau, Guinea Conakry, Islas Comores, Mali, Marruecos, Mauritania, República Democrática del Congo, Senegal, Sierra Leona, Sudán y Pakistán. Son personas que huyen de conflictos bélicos, de los impactos del extractivismo y de los efectos del cambio climático, que los empuja a la miseria.
En el mismo período han llegado a España 23.000 migrantes (18.000 de ellos a Canarias), una cifra sin precedentes.
En todo el año 2023 los muertos fueron 6.007.
Es la consecuencia de una política migratoria centrada en evitar a cualquier coste que las personas lleguen a Europa. “Los acuerdos bilaterales de España con otros países fronterizos ponen el foco en evitar las salidas, pero no en garantizar el derecho a la vida de las personas en el mar”, afirma Caminando Fronteras, que lamenta los retrasos con que se activan a veces los medios de socorro.