El 83 % de las víctimas de la trata no se detecta

FUENTE: Alfa & Omega, 22 Seotiembre 2022
La Jornada Internacional sobre Trata, que las Hermanas Oblatas organizaron en Madrid el pasado jueves, sirvió para poner de manifiesto las lagunas de la legislación española en materia de trata, cuya consecuencia más grave es la desprotección de las víctimas. En primer lugar, según denunció Carmen Ortega, provincial de Europa de las Hermanas Oblatas, la trata con fines El 83 % de las víctimas no se detectan de explotación sexual todavía está infradetectada. La afirmación la hizo con datos, porque de las 673 mujeres que la congregación detectó como potenciales víctimas, solo 113 fueron reconocidas como tales por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que tienen la competencia para ello. Esto quiere decir que el 83 % no se reconoce. Y por eso insistió en que, como sucede en países como Italia, las ONG puedan ser «agentes identificadores». Por otra parte, Carmen Meneses Falcón, profesora de la Universidad Pontificia Comillas, puso de manifiesto que la ley de extranjería —en lo que se refiere a las dificultades para la regularización— «no permite a las mujeres salir de la prostitución». «El no estar en situación regular favorece y las hace permanecer en esa situación»,