Única superviviente del enésimo naufragio, una niña de once años
Milagro en Lampedusa: una niña sobrevive tres días en alta mar tras un naufragio
La pequeña logró mantenerse a flote con un chaleco salvavidas y flotadores improvisados tras el hundimiento de su embarcación, que dejó 45 desaparecidos
FUENTE: Vozpopuli internacional, 12 Diciembre 2024
Yasmine, una niña de once años originaria de Sierra Leona, fue rescatada en el mar Mediterráneo tras sobrevivir tres días aferrada a un chaleco salvavidas y dos flotadores improvisados. La pequeña fue encontrada por la tripulación del velero Trotamar III, perteneciente a la ONG alemana Compass Collective, luego de que su embarcación naufragara cerca de las costas de la isla italiana de Lampedusa.
La tragedia ocurrió el pasado 8 de diciembre cuando una barcaza metálica, que había partido de Sfax, en Túnez, con 46 personas a bordo, sucumbió ante una tormenta en el Estrecho de Sicilia. Según relataron los rescatistas, Yasmine es la única superviviente del naufragio; los otros ocupantes, entre ellos su hermano mayor, permanecen desaparecidos.
El velero Trotamar III, un barco de 13 metros de eslora equipado para misiones de salvamento, se encontraba patrullando la zona cuando, en plena oscuridad de la madrugada del miércoles, uno de los tripulantes escuchó los gritos de la niña pidiendo auxilio. La tripulación, compuesta por seis personas, se movilizó rápidamente y encontró a Yasmine flotando exhausta y con signos de hipotermia.
“Fue un milagro oír su voz en medio del mar y con el ruido del motor en marcha”, relató Matthias Wiedenlübbert, patrón del velero. “Paramos de inmediato y la subimos a bordo para ponerla a salvo. Intentamos buscar más supervivientes, pero no encontramos a nadie. Tras días de tormenta con vientos de 23 nudos y olas de 2,5 metros, las probabilidades eran muy bajas”, agregó.
La niña fue trasladada a Lampedusa, donde recibió atención médica inmediata. Fabrizio D’Arca, jefe de la clínica de la isla, confirmó que su estado general era bueno, aunque estaba extremadamente cansada. Según sus palabras, la menor también recibió apoyo psicológico para enfrentar el trauma.
En declaraciones posteriores, Yasmine explicó que viajaba con su hermano mayor y que habían partido de Sfax unos días atrás, huyendo de las adversidades en Sierra Leona. La embarcación, un antiguo pesquero de hierro, no pudo resistir el embate de las olas y volcó, dejando a los ocupantes a la deriva. “Estuve cerca de otras personas, pero poco a poco desaparecieron entre las olas”, relató la niña.
El padre de Yasmine, quien permanece en Túnez, había colocado a sus hijos en el barco buscando un futuro mejor para ellos. Los rescatistas facilitaron un teléfono a la pequeña para que pudiera comunicarse con él tras su rescate.
Las travesías en el Mediterráneo central son extremadamente peligrosas, especialmente durante el invierno, cuando las condiciones meteorológicas se agravan. Muchas embarcaciones, sobrecargadas y en precarias condiciones, naufragan antes de alcanzar las costas europeas.
Según datos del Ministerio del Interior italiano, más de 64.000 inmigrantes llegaron a Italia por vía marítima en 2024, una cifra significativamente menor en comparación con el año anterior. Sin embargo, las estadísticas también reflejan la tragedia: más de 3.000 personas han perdido la vida este año intentando cruzar el Mediterráneo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).