No es la primera vez que se denuncia; pero ahí sigue el horror

Abandonados en el desierto … con nuestro dinero

Decenas de miles de personas son arrestadas cada año por su color de piel y dejadas abandonadas en el desiert, de acuerdo a un informe de las organizaciones Porcausa y Lighthouse Reports, publicado por varios medios europeos.

Los países de la Unión Europea intentan, cada vez en forma más inmoral y descarada, frenar los flujos migratorios desde África hasta nuestro continente.  Desde hace varios años, se ha normalizado la práctica de otorgar generosos recursos a estados como Turquía, Libia, Marruecos Senegal, Mauritania o Túnez para que hagan el trabajo sucio. Con demasiada frecuencia trascienden las prácticas represivas que esos países realizan para contener el tránsito migratorio con dirección a Europa: Detenciones arbitrarias, violencia física, encierro en prisiones, torturas, robo de dinero y pertenencias, agresiones sexuales, tráfico de seres humanos e, incluso, muertes y desapariciones, todo ello con el conocimiento y la complicidad de los gobiernos europeos.

En varios países del norte de África las personas en situación administrativa irregular son a menudo transportadas a la fuerza en vehículos policiales y abandonadas en el desierto, a kilómetros de cualquier núcleo de población. Esas operaciones se llevan a cabo gracias al dinero, los vehículos, el equipamiento y los servicios de inteligencia proporcionados por la Unión Europea.

La ONG Caminando Fronteras ha documentado la muerte de al menos 2.000 personas en los últimos 10 años cuando transitaban por el desierto del Sáhara, por calor extremo, deshidratación, inanición y falta de atención sanitaria. Obviamente, las víctimas podrían ser muchas más…

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad