Vox en el Paramento europeo: para que no perezcan en el Mediterráneo, que no vengan
Vox logra condicionar las ayudas europeas a otros países a que luchen contra el tráfico de inmigrantes
El Parlamento Europeo aprueba la enmienda de Jorge Buxadé e incita a los 27 a ser más activos para salvar vidas en Mediterráneo
Eduardo de Rivas Corresponsal en Bruselas
FUENTE: El Debate, 14/07/2023
El jefe de la delegación de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, ha logrado sacar adelante una moción en el Parlamento Europeo para frenar la sangría de ayudas europeas en determinados casos donde manda la corrección política. Con el voto favorable de 285 eurodiputados, la Eurocámara dio el visto bueno a que las subvenciones que se dan a terceros países vayan condicionadas a que estos colaboren para luchar contra el tráfico de inmigrantes.
Será, a partir de ahora, condición indispensable, ya que no tiene sentido que algunos Estados se beneficien de las ayudas que da la Unión Europea y las destinen a otros menesteres que no sean intentar reducir la inmigración.
Buxadé recordó ante la cámara que solamente en los tres primeros meses del año perdieron la vida más de 400 inmigrantes en el Mediterráneo y señaló también los graves problemas que se están produciendo en Europa a causa de la inmigración. «Hay barrios inhabitables y muertes en el mar, 40.000 policías no han podido sostener el orden público en Francia la semana pasada», señaló.
De ahí la importancia de saber gestionar el dinero europeo. «Ni todo el presupuesto es capaz de rescatar a todo el Mediterráneo» y precisamente por eso es vital que se utilicen los recursos de la manera adecuada para combatir los delitos.
Salvar vidas
El pleno del Parlamento aprobó también proponer a los Estados miembros una mayor implicación en la lucha contra la inmigración en el Mediterráneo. Solicita políticas más activas y coordinadas, una vía que descarta la Comisión Europea, que prefiere que sea cada país el que lo gestione.
La resolución pide a los Estados miembros que refuercen las operaciones de búsqueda y salvamento proporcionando suficientes barcos, equipamiento y personal. Además, hace hincapié en que los 27 deben utilizar todos los barcos que puedan para ayudar en las operaciones de búsqueda y salvamento.