Sigue la llegada imparable de inmigrantes a Canarias

canarias

El coladero español por el que han llegado más de 1000 inmigrantes en solo dos días

En las últimas horas, Canarias ha sido testigo de una llegada incesante de embarcaciones a El Hierro y Gran Canaria

Pilar L. Arreaza

 FUENTE: El Debate, 29/01/2024

Para ellos es el final del viaje más largo de sus vidas, para los trabajadores de Salvamento Marítimo, horas y horas sin tregua. Entre las aguas se enciende la esperanza, pero también se apaga la vida.

Solo durante este fin de semana las islas de El Hierro y Gran Canaria han recibido a más de 1.100 personas inmigrantes procedentes de pateras y cayucos. Entre ellas, muchas mujeres y niños.

El pasado mediodía, la Guardia Civil avistó un cayuco a casi 13 kilómetros de La Restringa (El Hierro), avisó a Salvamento Marítimo y movilizó a la Guardamar Talía, que localizó la embarcación un cuarto de hora después y procedió a escoltarlo al puerto. Esta vez eran 81 personas de origen subsahariano las que iban a bordo, entre ellas una mujer y un menor. Pero se convertiría en la primera patera de todo lo que vendría después.

Conforme pasaban las horas, las embarcaciones se iban sucediendo a un ritmo frenético. Otro cayuco avistado cerca de Maspalomas (Gran Canaria), un cuarto de hora después le pisarían los talones otra patera y el rescate de tres hombres magrebíes que fueron desembarcados en el muelle de Arguineguín.

Llegada masiva sin fin

Al poco tiempo, 69 personas más y otras 155 avistadas de nuevo en La Restringa. El flujo no veía el fin. La cuenta continuaba en el centro de Salvamento Marítimo en Tenerife movilizó a la Salva-Mar Adhara, que lo escoltó hasta puerto de La Restinga, donde desembarcaron 118 personas subsaharianas, entre ellas 26 mujeres y 4 niños, junto a él, otro cayuco aún mayor al que perdieron de vista porque les falló el motor o se quedaron sin combustible.

Y de nuevo tres cayucos que salieron de Nuakchot, la capital de Mauritania y llevaban cinco días de navegación. Entre los pasajeros de ese cayuco una mujer embarazada fue trasladada al hospital. Un último avistamiento de otro cayuco con personas procedentes de Mali, Senegal, Guinea-Conakri, Mauritania, Gambia, Camerún y Costa de Marfil. En total, 1.100 personas rescatadas solo durante el fin de semana.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad