¡Ojalá sea verdad! El G7 parece preocuparse por los migrantes «climáticos»

G7 Medio ambiente, acuerdo sobre salida del carbón

En la cumbre que se está celebrando en Turín se ha alcanzado un acuerdo para poner fin a las centrales eléctricas contaminantes antes de 2035. Los jóvenes escriben a los representantes de los gobiernos: nadie debe quedarse atrás, empezando por los migrantes climáticos

FUENTE: Vatican News en español, 1 de Mayo de 2024

Nota Bene. De esta noticia extractamos el último párrafo, relativo a los “migrantes climáticos”. Ojalá se ponga en práctica lo que proponen; al menos el diagnóstico es certero  

Llamamiento a los migrantes climáticos

Entre los temas analizados, se hace hincapié en la cuestión de los «migrantes climáticos», tan numerosos y crecientes como, se señala, «escasamente reconocidos por el derecho internacional». La migración climática, dice la nota, «es el resultado de una compleja interacción entre el cambio medioambiental, los conflictos armados, la pobreza y las violaciones de los derechos humanos», ya que la creciente frecuencia de las catástrofes naturales obliga a «cada vez más personas a emigrar en busca de condiciones de vida más seguras y sostenibles». Para todos ellos, afirma, es necesario construir un sistema de acogida e integración que les ayude a acceder a los servicios esenciales y a la protección jurídica, contra toda forma de discriminación.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad