Extracto de la memoria 2023 de Caritas Diocesana Pamplna-Tudela sobre migrantes
De la memoria del año 2023 Caritas Diocesana de Pamplona-Tudela
Entresacamos de ese importante documento
la parte que hace referencia
al trabajo de Caritas con los migrantes.
INSTRUCCIÓN PARA PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVO S
En 2021 entró en vigor la “Instrucción 1/2024 sobre sujetos legitimados, comparecencia personal y representación en la formulación de solicitudes en los procedimientos en materia de extranjería cuando el sujeto legitimado se encuentre en territorio español” Una Instrucción que se ha comenzado a aplicar en Navarra desde inicios de este año, 2024.
¿QUÉ DICE LA INSTRUCCIÓN EN CUANTO A LAS VÍAS QUE TIENE EL CIUDADANO PARA LA TRAMITACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS RELATIVOS A MATERIA DE EXTRANJERÍA?
- Comparecencia personal en Oficina de extranjería con cita previa obtenida por internet.
- Por medio de representación acreditada a favor de otra persona: • Mediante apoderamiento notarial público o privado. • APUD ACTA, representación voluntaria. Este apoderamiento es gratuito y se obtiene por comparecencia ante el Letrado de Administración de Justicia de cualquier oficina judicial o mediante Sede Judicial Electrónica. • Colectivos habilitados de abogados, graduados sociales y gestores administrativos.
¿CUÁL ES LA REALIDAD DE LA APLICACIÓN DE DICHA INSTRUCCIÓN?:
La accesibilidad para el ejercicio de derechos esenciales no está garantizada por parte de la Administración:
- La vía de internet para personas recién llegadas no es viable ya que no cuentan todavía con una identificación personal (NIE) y por tanto, no pueden tener ningún medio de identificación electrónico para las tramitaciones on line. 30.05.2024
- El sistema de citas está colapsado. No se puede obtener una cita por internet para ser atendido en la oficina de extranjería. Esto ha generado la venta de citas por parte de “mafias”.
- El sistema APUD ACTA no es viable al no tener capacidad real la administración de justicia.
- La vía de la intermediación de profesionales de los Colegios profesionales mencionados y notarias suponen coste económico, lo cual es un problema para muchas personas con recursos económicos escasos. En este caso también se dan situaciones de cobros abusivos en economías muy precarias.
RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRAC IÓN :
El Consejo General de la Abogacía viene denunciando reiteradamente al Ministerio del Interior, -última vez en marzo de 2024-, la imposibilidad de lograr citas en internet por el colapso del sistema de citas que en este caso también afecta a las solicitudes de asilo, y a otros trámites en relación a procedimientos administrativos en materia de extranjería. La imposibilidad de presentar la documentación y solicitudes coloca a las personas en un limbo legal, sin poder regularizar su situación, y acceder a la posibilidad de un trabajo, privando de derechos fundamentales. El Defensor del Pueblo de Navarra ha emitido dos resoluciones sobre la cuestión de atención a la ciudadanía en las oficinas de la administración pública ( Q24/70 de 14 de marzo 2024 en la que hace mención a Q22/1409 de 13 de marzo 2023).
En estas resoluciones el Defensor del pueblo hace referencia a dos artículos de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas en las que se apunta lo siguiente:
ART.13 . La administración ha de facilitar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Ha de ser una entidad facilitadora con vocación de servicio. 30.05.2024
ART.14 Las personas físicas podrán elegir en todo momento si se comunican con la administración, para ejercer derechos y cumplir obligaciones, a través de medios electrónicos o no.
Esto significa que la utilización de medios electrónicos, para personas físicas, es un derecho u opción, pero no una obligación y debe garantizarse la atención presencial, coexistiendo con otras vías. La progresiva digitalización ha abierto además una brecha digital ya que, más allá de las competencias personales, el establecer ésta como vía única genera discriminación. En cuanto a la cita previa: la accesibilidad es esencial y pueden coexistir las dos modalidades de con cita o sin cita y en franjas horarias diversas que se adapten a la ciudadanía. Desde Cáritas Pamplona-Tudela se plantea que una solución a la situación actual sería permitir la presentación de las solicitudes presencialmente en las oficinas de registros actuales acogiéndonos a la Ley de procedimiento administrativo co
CÁR ITAS Y SU SERV IC IO DE ATENC IÓN A PERSONAS EXTRANJERAS :
Cáritas Pamplona-Tudela lleva más de 30 años atendiendo a personas en materia de extranjería con un servicio que es un referente en Navarra y con un volumen importante de trabajo.
PERSONAS ATENDIDAS EN 2023 1.739
GESTIONES REALIZADAS PARA LOS DIVERSOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN 2023 7.300
A esto hay que sumar la labor social que se realiza ya que las personas que se atienden vienen con historias de vida complejas y con gran carga de sufrimiento. Cáritas a lo largo de la historia ha estado atenta a las necesidades sociales no cubiertas para atender a las personas que lo necesitasen.
A la vez, visibilizamos y denunciamos dichas realidades que han de ser atendidas por parte de la administración, hasta que ésta asume su papel o bien la sociedad civil se hace cargo. En este caso, el servicio que venimos prestando corresponde claramente a la administración. En este caso, Cáritas Pamplona-Tudela está asumiendo una responsabilidad en cuanto a representación e intermediación que no le corresponde y que realiza por el impacto social que provoca que el acceso a la regularización sea la vía para obtener un trabajo y vida dignos.
Con esta Instrucción, Cáritas Pamplona-Tudela seguirá atendiendo a población extranjera, como a cualquier persona que venga a Cáritas, pero no atenderá las solicitudes primeras, al conllevar una responsabilidad y unos costes económicos que no le corresponden. Así pide al Gobierno Foral, dentro de sus competencias, que articule los mecanismos y recursos necesarios para que asuman sus obligaciones y den la atención adecuada, que la ley marca, a las personas extranjeras. Como la materia es competencia del Gobierno central, Cáritas Pamplona-Tudela también solicita que el Gobierno foral inste con rotundidad al Gobierno central al cumplimiento de sus obligaciones.